
La rosácea es una afección crónica de la piel que se manifiesta a través de rubor y enrojecimiento en el rostro, aparecen brotes con mayor frecuencia en el centro del rostro, mejillas, nariz, frente y barbilla.
También puede aparecer acné en la piel en forma de granos y espinillas que en ocasiones llegan a ser bastante dolorosos. Si bien es cierto que la rosácea no se cura, se puede y se debe tratar
Esta condición en la piel requiere de una serie de cuidados y tratamientos para mantenerla controlada en la medida de lo posible.
Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a controlar esta enfermedad y calmar sus síntomas.
1 LIMPIA CON PRODUCTOS SUAVES
La limpieza facial en pieles con rosácea debe ser extremadamente suave. Se aconseja lavar el rostro dos veces al día (mañana y noche) con agua tibia y empleando un Gel Limpiador SUAVE como nuestro Gel Limpiador Facial con Argán, Aloe, Maqui, Verbena y Goji, que además de limpiar suavemente tu piel, la desinflamarán y calmarán. Seca la piel suavemente con una toalla de algodón suave y descarta el uso de toallas ásperas, esponjas, etc.
2 HIDRATACIÓN
Evita las cremas muy elaboradas, nosotras te recomendamos volver a lo natural. Evita los ingredientes abrasivos, alcoholes, derivados del petróleo y otras sustancias que irritan tu piel.
Si aún no encuentras el producto adecuado, te recomendamos nuestro Aceite de Argán 100% puro y orgánico, son miles de clientas las que han calmado su rosácea con este poderoso aceite natural. Ya que crea una barrera protectora contra la humedad y residuos que puedan causar infecciones y dañar la piel.
Hidrata, re estructura, combate rojeces, calma y protege tu piel, además su efecto antibacteriano te ayudará con los brotes de acné. Es importante que lo apliques justo después de realizar la limpieza facial y 10 minutos antes de aplicarte cualquier otro producto, ya sea protector solar, cremas o maquillaje. Así, el aceite penetrará bien en tu piel para cumplir su función.
3 PROTECCIÓN SOLAR
La aplicación de un protector solar es fundamental en personas que padecen esta afección. Por lo que para cuidar la piel con rosácea de forma adecuada, debes seleccionar un protector solar con alto factor de protección y para pieles sensibles. De todas maneras se recomienda que nunca expongas directamente tu rostro al sol durante las horas peak.
4 EVITA EL MAQUILLAJE
En la medida de lo posible, evita el maquillaje, ya que cualquier cosa que obstaculice que tu piel respire afectará tu rosácea. Si no puedes dejar el maquillaje, es conveniente evitar las bases densas resistentes al agua y, en su lugar, elegir una que no sea irritante y libre de aceite. Los maquillajes minerales suelen ser una gran alternativa para las pieles con rosácea, puesto que son menos irritantes e incluso se pueden encontrar algunos especialmente indicados para las rojeces.
5 CUIDA TU ALIMENTACIÓN
La alimentación también tiene un papel muy importante en la tarea de cuidar la piel con rosácea. Sobre todo, se recomienda evitar el consumo de alcohol, cafeína, tomar bebidas y alimentos demasiado calientes, así como moderar el consumo de embutidos, comidas picantes y chocolate.
Comentarios
Mi hija sufre de eso , a usado un sin fin de cosas para su cara ,tiene 18 años y solo quiere ya no tener nada mas en su carita,días de su periodo le salen mucho más..